
La Danza del Vientre Tribal, es un estilo moderno de danza, de creación estadounidense, que se deriva principalmente de la Danza del vientre. Se divide en dos ramas, el (Estilo Tribal Americano), y los estilos de (Tribal Fusión) posteriores.
A finales de la década de los 90´s, Jill Parker, integrante original de las Fat Chance Belly Dance, fundó su propia compañía de danza Ultra Gypsy enfocada hacia un estilo de danza tribal más complejo y expresivo que el ATS. Después de ocho años de ser miembro de las FCBD, ella decide desarrollar su propia versión de la danza tribal dando inicio al estilo Tribal Fusion.
Otra artista que ha contribuido en este estilo es Rachel Brice. Rachel, fue la primera solista de Tribal Fusion, además, popularizó este estilo alrededor del mundo, por su técnica, sus aislamientos, control muscular y complejidad en los movimientos.
Rachel Brice empezó a tomar clases de Belly Dance en la Compañía Hahbi´Ru a finales de los 80´s. Durante un tiempo deja el Belly Dance para dedicarse a sus estudios de yoga, y posteriormente, lo retoma. (Rachel, inicialmente, era bailarina de bellydance estilo "Cabaret"). Se muda a San Francisco para estudiar belly dance tiempo completo. En 2001, toma clases con Carolena Nericcio y Jill Parker. Durante un periodo muy corto, Rachel fue miembro de las Ultra Gypsy (2001).
En 2003, Rachel ya tenía algunos años de estar enseñando yoga y belly dance, cuando Janice Solimedo interesada en pertenecer a una compañía de danza, le sugiere crear una. Rachel, crea con las dos estudiantes que tenía entonces (Michelle Campbell y Ariellah Aflafo) y Janice Solimedo: The Indigo Belly Dance Company. Es importante mencionar que, Ariellah, antes de tomar clases con Rachel, había sido alumna de Jill Parker y Janice, co-fundadora de The Indigo, había sido miembro de Ultra Gypsy.
Danza De Vientre Tribal-Fusion
El término Tribal Fusion se utiliza para describir un estilo que además de mezclar el ATS con el Belly Dance, incorpora elementos de diferentes bailes étnicos (como el hindú, el flamenco, las danzas africanas, etc.) y otras disciplinas de la danza no asociadas al Belly Dance. Como podemos ver, es un término muy amplio, bastante susceptible a la confusión, por prestarse para múltiples interpretaciones.
Se podría pensar que el término Tribal Fusion se refiere a la posibilidad de coreografiar e improvisar, ser solista o grupo manteniendo un significativo énfasis en los movimientos y la estética de la danza del vientre tribal. En otras palabras, se pueden incorporar elementos de varias danzas, pero, se denomina Tribal Fusion porque la mayoría de los elementos básicos que definen la Danza Tribal, son los que predominan en la ejecución del baile.
Fusiones Del Estilo Tribal-Fusion
El Tribal Urbano (Frederique, Heather Stants). En este estilo, la ropa es más urbana, los pasos más modernos y suaves. Es un estilo muy despojado en los vestuarios y muy urbano en los sonidos bailados. Los trajes son más ajustado al cuerpo, con poca o nada de lana, menos adornos en los tops y cinturones. El Urban Tribal trata de dar una imagen estilizada y despreocupada al mismo tiempo, por lo que es común que se usen pantalones de lycra muy largos, tops de red o encaje. En este estilo, se usan pasos del Belly Dance fusionados con pasos de danzas urbanas como el Break Dance, la Danza Moderna, el Jazz, el Hip Hop, y en general no se hace improvisación. La música es experimental ó electrónica con algo de influencia oriental y algunas veces es completamente experimental.
El Tribal Gótico, (Ariellah, Morgana) mezcla el tribal belly dance con la cultura y la música gótica. El maquillaje es muy dramático. En el vestuario los colores que predominan son el negro y el rojo, se utiliza poco o nada de lanas, cinturones de cuero y metales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario